02/06/2020: En Panguipulli hay más de 1.500 personas mayores de 60 años que viven solos
SENAMA LOS RÍOS SOLICITÓ RECURSOS AL CORE PARA IR EN AYUDA DE DULTOS MAYORES DE 75 AÑOS QUE VIVEN SOLOS O NO CUENTAN CON UNA RED PERMANENTE DE APOYO

Gustavo Biolley Soto, Encargado de Senama Los Ríos.

02/06/2020
1.507 adultos mayores de 60 años de edad viven solos y que no cuentan con una red permanente de apoyo en Panguipulli. Una parte de ellos supera los 75 años de edad, cuya dificil realidad, en muchos casos, se hace más notoria en tiempos de pandemia.

Para ir en su ayuda, según confirmó el Encargado de Senama Los Ríos, Gustavo Biolley Soto, se elaboró un proyecto, dirigido por el servicio, que pretende, con el apoyo del Consejo Regional de Los Ríos, comprar y distribuir un total de 6.681 canastas de alimentos, más un set de elementos para higiene personal. La inversión social que eventualmente se haría tendría un valor cercano a los $250.000.000.-

La iniciativa social pretende ayudar a los adultos mayores de 75 años de edad que viven solos, los cuales se encuentran bajo el régimen de cuarentena total por efectos del Covid-19.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Encargado de Senama Los Ríos, Gustavo Biolley Soto, confirmó que "desde el mes de mayo se decretó una cuarentena total para los adultos mayores que tengan 75 años de edad o más, quienes no deben salir de sus hogares para evitar contagiarse con el Covid-19. Lo anterior nos llevó, como Senama, a preguntarnos: cómo podemos ayudar a ese adulto mayor que vive solo".

Nosotros, agregó, "realizamos un estudio con información del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, del INE, y datos de la Encuesta CASEN del año 2017, que nos indican que hoy la Región de Los Ríos es la tercera a nivel país con mayor porcentaje de población mayor, de ese segmento hay un 24% de adultos mayores que viven solos".

"La Comuna de Panguipulli no queda exenta de tener a abuelitas y abuelitos que viven solos, son 1.507 personas por sobre los 60 años de edad que viven solos, son jefes de hogar y no tienen a nadie que los asista, que los apoye o que tengan acceso a redes de colaboración mutua", aseguró Biolley.

Con la cuarentena, dijo Biolley, "han surgido diversas dudas: cómo lo hacen estos adultos mayores para alimentarse, cómo lo hacen para recibir el pago de sus pensiones, en esta cuarentena quién les ayuda con ir a comprar alimentos o algún insumo de higiene personal. Nosotros como Senama, con todos estos datos, nos hemos presentado ante la Comisión Social del Consejo Regional de Los Ríos, que preside un coterráneo nuestro Ariel Muñoz, a quien agradecemos públicamente el apoyo que brinda a Senama para hacer nuestra labor, solicitando el apoyo del Consejo Regional de Los Ríos para que nos apoye para la compra de canastas de alimentación, más un set con artículos para higiene personal, con el el fin de ir en ayuda de las personas que son mayores de 75 años de edad. Además, nosotros en primera instancia presentamos una estrategia que busca evitar el contagio del Coronavirus en personas mayores", afirmó.

Biolley añade que "cuando hicimos nuestro catastro de información, solicitamos un total de 7.000 cajas de mercaderíasy sus respectivos sets con elementos para la higiene personal, lo que significa una inversión cercana a los $250.000.000.-, para beneficiar a 6.861 adultos mayores en las doce comunas de la región".

Finalmente, Biolley expresó que "ahora solo estamos a la espera de la información del Ministerio del Interior en relación a los beneficiarios de las canastas del programa Alimentos Para Chile, para en caso de haber adultos mayores nosotros poder hacer la actualización de nuestro listado", concluyó.

<<<Volver